Luces de Navidad

Antes que nada, os deseo a todos una muy feliz Navidad!! ¡¡Que la luz y la paz lleguen al mundo entero!!

Me encanta pasear por la ciudad y ver esas luces bonitas que iluminan y dan color a tantos corazones. Esperanza e ilusión a todas las personas. Estos últimos meses he tenido la  oportunidad de viajar a varios países para dar un testimonio de esperanza e ilusión a tantas personas, y en el último me ha encantado ver qué cantidad de luces de Navidad hay por todas partes. Incluso en algunas zonas el plan familiar es ir paseando por el barrio para ver y disfrutar toda la decoración navideña, que nos lleva a pensar y recordar que tiene que volver a nacer Jesús en nuestros corazones.

Mis hijos inventaron un juego: cuando salíamos a la calle, cada vez que veíamos una luz navideña o algo que nos recordase la Navidad, decían “Ven Señor Jesús”. Y el que lo decía más veces ganaba. A veces incluso se pelean por quién la ha visto antes.

View this post on Instagram

En familia colocando las luces y el pesebre de Navidad 🎄😘

A post shared by Rosa Pich & family (@comoserfelizconunodostreshijos) on

Hace unos días pusimos el nacimiento en familia. Desde hacía días mis hijos me preguntaban “Mamá,  ¿cuándo pondremos el belén? Y yo lo iba retrasando, pues la pereza o el cansancio de bajar al trastero una vez más a buscar esas cajas húmedas (guardadas durante un año) me superaba… En estas cajas tenemos todo tipo de artilugios navideños acumulados durante mis ya 29 años de matrimonio. Da pereza, sí, pues aunque es un plan familiar bonito, siempre hay peleas y desorden: que yo me pido poner las figuras, yo los animales, tú los reyes… Cada uno tiene una idea diferente y a la vez creativa de hacerlo y ponerse de acuerdo cuesta. Lo último son las luces. Es el último toque para dar más magia a nuestro portal. Con los villancicos Lolita y Rafa empezaron a bailar y se fueron añadiendo el resto de hermanos al baile 🙂

Los niños cuando acaban los deberes del colegio juegan a esconder por el pesebre el “caganer”, una pieza obligatoria en los pesebres catalanes. Es un pastorcito que suele estar en una esquina medio escondido haciendo sus necesidades.

¡Me encanta la Navidad! Es un tiempo para preparamos todos juntos. Cuántos planes vamos a hacer con los primos de Madrid. Estar con la abuela Julita, que ya tiene 91 años, mimarla y cuidarla, darle cariño (que a estas edades es lo que más les gusta y necesitan)… Mis hijos no paran de contar cuántos días quedan para estar todos juntos.

Entre los planes que haremos habrá planes culturales para ver esas exposiciones en los museos y talleres en los parques de la ciudad disfrutando de la naturaleza. También iremos a cantar villancicos a residencias de ancianos o a casas particulares de abuelitos. Sí, es tiempo de darse a los demás y no pensar tanto en nosotros mismos. La felicidad la encontramos en darnos a los demás. Cuqui me ha recordado de ir a ver a su catedrático que tiene una enfermedad degenerativa y ya casi está al final. ¡¡Cuántas oportunidades tenemos de hacer felices a los demás!!

La carta a los reyes ya está escrita, mis hijos pequeños los primero. Cuando durante el año me piden que les compre algo les digo que esto para la carta de Navidad. Bueno, ahora toca reducir lo que pedimos en 3 cositas: un libro, algo de ropa y un juguete (a ser posible que se pueda jugar con los hermanos y compartir).

¡¡Os deseo a todos una muy feliz Navidad!!

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Luces de Navidad

Agrega el tuyo

  1. Espero que SSMM Reyes Magos hayan sido generosos especialmente con los peques de la familia, pues la infancia es un periodo de tiempo que solo se pasa una vez en la vida… Los juguetes, y lo que los mayores pensamos que son unos caprichos, no son tales caprichos…. Los juguetes son necesarios para los niños pues estan adaptados a su especial psique y fisico de niño pequeño… es como negarle a un adulto una maquina de escribir o negarle una camara de foto

    El doctor Barraquer , el gran cirujano de ojos que ha salvado de la ceguera a mucha gente, dijo que de pequeño le traian los reyes magos muchos Mecanos (juguete que consiste en crear construcciones y que tiene herramientas infantiles adaptadas a sus dedos) . Gracias al entreno que tuvo de pequeño con el Mecano sus deditos infantiles fueron los agiles dedos adultos que curaron muchas enfermedades en los ojos… Y eso gracias a que sus padres creyeron en los juguetes infantiles, si no llega a ser que jugó y se adiestró no habrian cirujanos¡¡¡

    Conozco cirujanos cardiacos que jugaron de pequeños a construir maquetas como barcos, coches y eso les dió la suficiente maestria para de mayores curar a enfermos del corazon y de adultos seguian construyendo las maquetas lo que les daba agilidad para sus dedos, concentracion mental, paciencia…

    Tampoco hace daño una muñeca a una niña,. o un balon, o cualquier cosa… al contrario… pues le crea independencia emocional, y es un adulto con un futuro hobby o entretenimiento lo cual es muy bueno..,. pues de pequeño se aprende lo que de niño se habituó.

    Los juguetes te permiten ser independencia, educan, que suerte que jugue con cocinitas, con nancys, con barriguitas… recuerdo las horas jugando … grandes recuerdo…

    Tiempo hay para aprender estrecheces , la vida es muy dura y más para niños que han pasado enfermedades tan duras. En estos casos, conceder a un niño algo que desea no es fomentar caprichos ni tener miedo que sea un adulto caprichoso… Al revés, es una fuente de gratificacion que da alegria al niño y le da una riqueza espiritual grande. Y evitan que sean adultos gastones pues tener juguetes educa a cuidarlos, a tener cuidado que no se estropeen, a gozar de ellos.

    No es incompatible el amor de la familia con jugar a las cocinitas, ni con un coche teledirigidos, ni con tener algo que te haga ilusion. Un niño ha de tener juguetes compartidos con hermanos y juguetes propios, ha de tener juguetes… Se considera maltrato no tener juguetes para niños pues es una forma de negarles capacidades mentales, ludicas, y un enriquecimiento de su tiempo personal.

    Sí hay niños que no tienen nada , sí hay niños que son pobres, pero estos niños no son ejemplo de nada…. A estos niños hay que proporcionarles juguetes , para que jueguen, muñecas para que tengan ternura, han de tener su cocinita propia para que hagan su mundo infantil y tengan ilusiones. Hay que luchar para que tengan juguetes para que tengan amplios horizontes y tengan ilusiones y tengan futuro, pero no hay que hacer para que se queden anclados en su situacion de pobreza y necesidad. Han de tener una cocinita para que sueñen ser chefs de cocina, un instrumental medico de la señorita pepis para que sueñen en ser medicos, han de tener un balon para que sueñen ser futbolistas…

    Soñar enriquece y les hace ser independientes…

    En Barcelona la noche de Reyes se hace una colecta para que todos los niños tengan juguetes, el hecho que haya niños sin juguetes no debe ser un ejemplo de nada, pues los medicos cirujanos no salian precisamente de la gente que no tenia habilidades mentales , ni habilidades manuales

    Un niño ha de estar enfrascado jugando en su mundo de niño, así sera un adulto responsable, serio pues habrá tenido su etapa infantil plena y llena…

    Vivan los juguetes y los Reyes magos generosos¡¡¡¡ y no tengan miedo de regalar muñecas, juguetes, construcciones, ni muñequitos articulados… Jueguen ustedes y sean felices no amarguen a los niños con nuestras preocupaciones y tabues de adultos, que todos fuimos niños ¡¡¡¡¡

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Allende mis pensamientos

Leo, luego pienso. Pienso, luego escribo.

Familiarmente

Ser y vivir en clave de familia

Rosa妳的秘訣是什麼?

如何能幸福的擁有1、2、3個......孩子

Rosa, What's Your Secret?

Raising a Large Family with Love

A %d blogueros les gusta esto: