Tránsito a la otra VIDA

No quiero pasar este mes sin hablaros de la muerte, o tránsito a la otra VIDA, como titulo este post. A veces a la gente les parece difícil hablar de estos temas y se los esconde a los niños. Pero es que la vida humana es nacer y morir. Morimos tarde, cada vez más tarde. Según las estadísticas, los niños que “dejamos nacer” vivirán hasta los 100 años. ¿Muchos años, no? Pues sí: la calidad de vida y la ciencia han avanzado tanto que viviremos, si Dios quiere, hasta los 100 años. La esperanza de vida de los países civilizados es muy alta.

Me encanta ir con mis hijos a los hospitales a ver los bebés de mis amigas que acaban de nacer. Mis hijos me dicen “Mamá, espérame que yo también quiero ir a la clínica”. Los bebés recién nacidos son tan dulces, tan tiernos, tan amorosos e indefensos… A todos nos encantan los bebés y los niños, es una atracción natural. Y como ya no hay bebés en casa, a la que me descuido mis hijos Rafa y Lolita se escapan y se van a casa del vecino, donde aún hay bebés… 🙂

Igual que hablamos en la cena familiar de los bebés que nacen, también hablamos de los abuelitos que se mueren. Hace apenas unos días el padre y abuelo de unos buenos amigos nuestro moría de un ataque al corazón. Son momentos de acercarnos a su casa, hacerles un rato de compañía, velar el muerto. Rezando y recordando esos momentos pasados juntos. A veces cantando con la guitarra las canciones que le gustaban. Es un irse despidiendo, estar unas horas con el cuerpo ya fallecido a nuestro lado. Los especialistas dicen que el duelo o luto dura mínimo un año. Esa inapetencia a estar con tanta gente, el hacer menos planes de conjunto. Pensar a solas los tiempos pasado juntos, recordarle, rezar, pedir…

Pero nos tenemos que forzar a salir y a pensar en los demás. Al fin y al cabo la vida es servicio, pensar en los demás y no en nosotros mismos.

Me ha encantado la película Coco. Salió hace unos meses y la película trata sobre el día de muertos en México. Hace unas semanas estuve por allí y me encantó cómo tratan la muerte y el culto que tienen a sus seres queridos ya fallecidos. Hacen como unos altares de flores con sus fotos y aquellas cosas que les gustaban. Qué bonito es recordar a nuestros antepasados y rezar por ellos. Recordar qué hicieron por cambiar este mundo, por una sociedad mejor. Durante el viaje tuve la oportunidad de comer “pan de muertos”. Es un pan dulce buenísimo, a veces relleno de chocolate.

Qué diferencia celebrar el día de los muertos o difuntos y todos los santos que celebrar Halloween. Gente disfrazada horrorosa y que da miedo. Prefiero hacer una visita al cementerio y rezar por nuestros familiares. Seguido por una gran comida familiar celebrando que ellos ya están gozando en el cielo.

En casa somos muy conscientes de que nos podemos morir en cualquier momento. Mis hijos han vivido muy cerca la muerte de sus hermanos y de su papá. Alguna vez cuando voy con Lolita a sus revisiones periódicas de corazón, me dice “mamá, yo no me quiero morir”. El cuerpo ha sido creado para vivir y luchar hasta el final. Cuesta mucho morirse. Algunos tendréis la experiencia de un familiar o amigo que los médicos le dan un mes y vive tres más.

Está claro que el ser humano es cuerpo y espíritu. Y que este cuerpo no es inmortal. Tenemos que cuidar nuestro cuerpo, pero a la vez tenemos que ser conscientes de que en polvo se convertirá. Y nuestro espíritu seguirá viviendo en un más allá.

Espero encontrarme con toda mi familia, todos mis amigos y followers en el cielo. Un cielo que es para siempre, para siempre, para siempre. 

Anuncio publicitario

13 comentarios sobre “Tránsito a la otra VIDA

Agrega el tuyo

  1. la foto del cabezal del blog donde esta Chema tocando al peque con las dos manos y el peque riéndose orgulloso, es muy bonita…. Es para ponerla en un marco y regalarsela al pequeño pues tiene cara de felicidad y es un momento muy especial entre los dos…

    Me gusta

  2. Es muy bonita la foto que estas con tu marido, tiene una carita de bueno que hecha para atrás¡¡¡ se lo ve un ser muy bondadoso y cariñoso, un autentico trozo de pan bendito¡¡¡¡ Chema ha tenido la suerte de vivir contigo y de ser amado por ti y esto nadie se lo quita. Tiene cara de estar muy realizado y de haber cumplido su deber en la vida y de tener la consciencia en paz.

    Chema ha vivido en total 18 vidas de los hijos+1 de el+1 esposa+2 padres+ hermanos … total quizás más de 30 vidas¡¡¡¡ y eso enriquece y deja un poso vital inmenso. O sea que ha tenido una vida intensa y plena más de la que cualquier de nosotros podrá tener nunca jamás… Y sinceramente lo envidio pues me gustaría morirme y tener esta cara de felicidad y me gustaría tener una persona como tu a mi lado cuando me muera (je, je en hombre).

    Ahora está descansando en el Cielo tranquilamente y con sus hijos. Qué suerte tiene de haber vivido esta vida tan intensa y hermosa¡¡¡¡ y ha dejado en la Tierra muestra de su amor contigo. Cada niño además se parece mucho al padre y han heredado ese hermoso pelo tan tupido¡¡¡¡ Ah¡ y su bondad y amabilidad.

    Me gusta

  3. Gracias Rosa. Me has hecho llorar, Tengo la muerte de mi madre todavía muy reciente y cuesta. No me puedo ni imaginar si perdiera a mi única hija o a mi marido. Te veo a ti tan entera después de tantas perdidas que me das envidia. Yo también soy católica y practicante pero mi Fe no me da para tanto,

    Me gusta

  4. Has visto la enfermedad y la muerte en aquellos que más quieres ( modo presente ) y el recurso que te vale es el que te impulsó a crear una familia de 1,2,3 hijos…. : apostar por la vida y aceptar su acabamiento con la misma fe los dos extremos. Que Dios te bendiga. Un abrazo en Cristo.

    Me gusta

  5. Excelente como siempre Rosa .coincido con vos sobre este tema , la muerte es parte de la vida y debemos estar preparados!! Graciasss. Josefima desde Argentina.

    Me gusta

  6. Me ha encantado con q naturalidad y sin miedos a dejar lo q tenemos aquí en vida tratas la muerte. Tú como tanta gente q hemos perdido seres queridos, no todos nos enfrentamos de igual manera. Un beso Rosa

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Allende mis pensamientos

Leo, luego pienso. Pienso, luego escribo.

Familiarmente

Ser y vivir en clave de familia

Rosa妳的秘訣是什麼?

如何能幸福的擁有1、2、3個......孩子

Rosa, What's Your Secret?

Raising a Large Family with Love

A %d blogueros les gusta esto: