¡Feliz Año Nuevo!!
Creo que mi frase para este año va a ser esta: ¡sí se puede! A pesar de los problemas que nos inquieten, de la situación en que estemos, de cómo nos encontremos anímicamente, de si tenemos alguna enfermedad, de si estemos solos… ¡¡Sí se puede soñar y ser feliz cada día!!
Empezamos un nuevo año lleno de energía positiva, con ganas de cambiar entre todos este mundo a mejor. Empezando por nuestra casa, en nuestra familia, con nuestros hijos y parientes más cercanos. Estas navidades estuvimos en Madrid con una amiga mía musulmana merendando y celebrando la Navidad con mis hijos. Me encantó saber que en el Corán tienen un precepto de dar el diezmo empezando con los que tienes más cerca: familia, hermanos, amigos, vecinos… y luego ya vendrán los que viven en la otra punta del mundo. Sí, es verdad, a veces es más difícil ayudar a los que te rodean… Mis hijos disfrutaron mucho de lo que nos contaba de sus costumbres. Son muy buenos anfitriones y te sientes como en casa. La hospitalidad es muy cercana. Después de merendar cantamos villancicos y bailamos juntos. ¡¡Viva la amistad entre diferentes culturas y religiones!!
A final de año nos gusta hacer un poco de balance familiar todos juntos. ¿Sabéis qué les propuse el 25 de diciembre a mis hijos? Durante la comida, tenían que decir cada uno lo que más les había gustado del 2018 y qué iban a mejorar este nuevo año que empezaba. Del mayor al más pequeño fueron diciendo qué les había gustado más. Salió el camino de Santiago, esas caminatas en familia con unos súper paisajes. Para Pepa, la boda de su prima en el campo con todos sus primos y bailar hasta morir. Ir a visitar a sus hermanas en verano que estaban trabajado juntas en la Costa Brava. La abuela Julita, de 91 años, con la que siempre estamos en Navidad, dijo que lo mejor era esta comida. Esta Navidad ha sido la primera que no ha entrado en la cocina, pues cada vez tiene más dolores. Álvaro, que con 16 años es un apasionado del fútbol, nos agradeció que le fuéramos a ver a casi todos los partidos animando con tanta pasión a todo su equipo. Sus compañeros nos esperan, pues cuando llegamos se nos nota por volumen y ruido (mis gritos nunca faltan). Su propósito para este año es no pegar bronca a sus compañeros de equipo cuando fallan. Está claro que a su edad lo más importante es el fútbol y todo gira alrededor (…).
Rafa, que ya tiene 9 años y es el pequeño de casa, nos dijo que su propósito era no enfadarse con sus hermanos. Quiero aclarar que todos sus hermanos, al ser el pequeño, juegan con él y le chinchan y él se defiende chillando y enfadándose. Otro dijo obedecer a mamá a la primera. Una de las mayores, que ya tiene móvil, no estar tan enganchada al aparato: solo mirarlo 3 veces al día. ¿Lo conseguirá? Todos son retos y buenos propósitos que hay que luchar. Perico, que suele llegar tarde del trabajo (incluso a veces llega cuando ya hemos cenado), nos dijo no traer las tensiones del trabajo a casa. Cuando entra por la puerta dejar esos problemillas en la calle o en su oficina e intentar estar con la familia relajado. Está claro que la presión del trabajo hay que saber gestionarla. Me pareció bonito ver cómo se conocen y cómo van a luchar para ser mejores este próximo año en cosas concretas, no diciendo simplemente “voy a ser mejor”, pues hay que especificar en qué. Y para esto está la familia, centro de ayuda mutua y de amor. Es bueno a principios de año pararse a pensar y hacer este ejercicio en familia. Los matrimonios los primeros dando ejemplo y especificando que son débiles y que muchas veces caemos y que para esto está la otra pareja, para darte una mano y ayudarte a levantar.
¿Queréis saber que dije yo? Agradecía primero a todos mis hijos que me hubieran dejado ir por todo el mundo dando testimonio y ayudando a tantas familias que quieren aprender cómo educar mejor a sus hijos, para darles un aliento de esperanza e ilusión. Pues cuando viajo ellos hacen el sacrificio de quedarse unos días sin su mamá. Es una ONG compartida, podríamos decir familiar. Ellos se quedan en casa cuidando la retaguardia y yo voy a un país con un hijo. Imaginaos, siendo de familia numerosa, lo que es poder estar con tu mamá 24 horas al día: tú solo con mamá.
Bueno, ahora mi propósito: ser más cariñosa con mis hijos, mi familia, mis amigos y mis followers. Pues a veces soy un poco fría al manifestar mis sentimientos y sé que el ser humano necesita de abrazos y muestras de cariño. Los que me conocéis sabéis que soy poco dada a dar besos.
Por último, deciros que me encanta cuando me paráis por la calle, en el metro, hospital, supermercado, aeropuerto… para saludarme. Al final un follower ve cada día mi vida y la de mi familia y el saludaros es como si fuerais parte de mi familia. Sois tan agradecidos… y además me explicáis cuánto os gusta mi insta y que sois mis fans incondicionales. ¡¡Gracias, gracias, gracias!!
¡¡Sí se puede ser feliz cada día!!
Thhanks for sharing this
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Rosa por compartir todo esto con nosotros!! No es facil vivir el dia a dia !! Hay que proponerse ser la.mejor version de uno mismo!! Vaya reto !!! Y no olvidarnos nunca de Amar y Perdonar!! Feliz Año y graciasss!!!
Me gustaMe gusta
Rosa, you give us such a beautiful example of family life.
I would live to share stories with you one day around the table
Me gustaMe gusta
Rosa,te deseo un feliz año,a ti y a todos tus hijos.eres un ejemplo.me encanta ver tu instagram y leerte,soy catòlica,pero no practicante,pero te admiro,y no puedo dejar de leerte.
agradecida por tus mensajes ,sigue asi siempre,eres una gran mujer.tus hijos tienen que estar orgullosos de tenerte.
Buen año!!!!
Me gustaMe gusta