El hermano de mi marido acaba de publicar un libro sobre Chema. ¡¡Impresionante!! No tengo palabras. Os dejo con un post que ha escrito él sobre el libro:
Todo lo acontecido alrededor de la muerte de Chema fue muy rápido: nadie esperaba ese desenlace y menos en tan pocos días. Sentí una pena muy grande al no poder despedirme de él. Tenía que decirle muchas cosas (darle las gracias por todo lo que había hecho por la familia –su madre y hermanos y por el ejemplo que nos había dado; y pedirle perdón por todas las veces que le había fallado…), pero una vez más llegué tarde. He escrito este libro casi como un desahogo, pero sabiendo que puede hacer mucho bien, pues la vida de Chema es ejemplar ya desde su juventud.
He de reconocer que me he emocionado mucho; sacar del baúl de los recuerdos tantas vivencias ya casi olvidadas, volver a ver a Chema en su infancia y juventud, tantos momentos vividos juntos, su sonrisa, su sentido del humor, su alegría casi permanente, su capacidad de atender a todas las personas que se le acercaban o a las que él se acercaba…, pero sobre todo, hacerme consciente de lo que ha sufrido a lo largo de su vida, ya desde joven. Ha sido como una luz del Cielo “ver” y “entender” su particular «via crucis». Doy muchas gracias a Dios por todo lo que he vivido junto a mi hermano Chema; por su vida; por su testimonio y ejemplo.
Creo que es importante decir que no se trata de una biografía. El libro se basa en una carta que le escribo a mi hermano y para que se pueda entender bien lo que en ella digo, previamente hago una semblanza de la vida de Chema con los recuerdos propios y algunas cosas que me han comentado mis hermanos, pero no he hecho ninguna labor de investigación ni entrevistas, que es lo propio de las biografías. También dedico un capítulo a mi madre, pues su figura es clave en la vida de Chema. De la biografía ya se está encargando un escritor y se acabará de escribir el año que viene [Si alguien quiere colaborar con el autor que me escriba. Los recuerdos que tengáis de Chema le ayudarán].

Cuando comentaba a algún conocido que estaba escribiendo un libro sobre Chema, casi todos me preguntaban “¿Va a ser un libro triste?”, y a todos les respondía lo mismo: no es una historia triste, más bien al contrario, es una historia de amor, pues esa ha sido la clave de la vida de Chema: una persona enamorada de Dios, de su familia, de sus amigos y de las personas que veía sufrir. Pero como todas las historias de amor, en más de una ocasión puede arrancar las lágrimas… pero serán lágrimas dulces: cuando se descubre la finura de su alma, la pureza de su corazón, su aceptación total de la voluntad de Dios.
En la contraportada del libro la Editorial ha escrito “La lectura de este libro hará inevitable que nos replanteemos aspectos de nuestra propia vida”. No sé si llega a ese nivel, pero sí es cierto que es un libro lleno de esperanza, que anima al lector a reflexionar y a ser optimista en la vida, pues Dios está siempre con nosotros y Él no nos puede fallar.
Os dejo un PDF con las primeras páginas del libro: A mi hermano Chema – primeras páginas
Ya podéis encontrar el libro en distintas librerías. Si no lo tienen, siempre pueden hacer un pedido. También se puede comprar por Internet: en Cobel ediciones o en Amazon.
¡¡Espero que os guste!!
Me gustaría leer sus libros pero a Argentina no llegan 😔
Me gustaMe gusta