Por fin os puedo escribir. ¡Qué días hemos pasado todos juntos! Ha sido una verdadera aventura.
Hace unos meses pedí a mis hijos mayores que se encargaran de organizar el Camino de Santiago: la ruta a seguir, cuántos km teníamos que hacer cada día, dónde dormir, etc. Llegó el día de la partida y… ¿qué estaba organizado? Nada. Solo sabíamos que íbamos a ir por el norte (Cantabria y Asturias), pues después de andar queríamos bañarnos en el mar.

En fin, sin ningún plan concreto nos fuimos con dos coches hasta Santander. Aparcamos un coche allí y el otro nos lo llevamos de “coche escoba” para llevar las mochilas, comida y por si alguno de los peques estaba cansado.
Cada día caminábamos de 20 a 30 km. O sea, que con mi hijo Rafa de 8 años hasta Perico de 24 andábamos de 4 a 6 horas diarias. Llegábamos a los albergues y al ser un grupo de 16 personas nos costaba encontrar alojamiento para todos. La cama oscilaba entre 6 y 15 euros y en algunos te ofrecían desayuno. Hay días que empezábamos a andar sin haber desayunado y a mitad de camino parábamos a tomar café, leche, pan y alguna cosa más. Era una peregrinación. Cuando no podíamos más pensábamos en la playa que nos esperaba y avanzábamos entre canciones y rosarios.
Uno de los mayores llevaba el coche con las maletas hasta donde dormíamos. Loli no podía hacer todas las etapas, pues la tienen que operar de la aorta dentro de poco y no se podía cansar mucho (aprovecho para pediros unas oraciones por ella).

En una de las etapas, después de 4 horas andando, estábamos agotados y apareció la furgoneta del panadero del pueblo. Así que disfrutamos comiendo pan calentito y nos dio fuerzas para seguir. En otra etapa de subidas y bajadas apareció en un pueblo el furgón de todo y nada. Y ahí mismo compramos melocotones y chocolate. Eran nuestros ángeles de la guarda. Al llegar a nuestro destino comíamos el menú del peregrino y a veces hacíamos un poco de siesta, pues madrugábamos todos los días para no andar bajo el sol. Cada día dormíamos en un albergue diferente, lo que suponía un reto: abrir mochilas, saco, toallas, cepillo de dientes, jersey… y que no se perdiera nada!!

Por el camino encontramos a algunos de mis followers: nos animaban, nos sacábamos fotos e incluso alguno que estaba veraneando por esos parajes nos dio melón (¡buenísimo!). Otros, sabiendo que estábamos por Asturias, nos invitaron a comer a su casa. Pero dar de comer a 16 bocas hambrientas no es tan fácil… ¡Cuánta generosidad!
Con nosotros también vino Mike, un amigo de Perico de California que se conocieron en Hong Kong. Así que además teníamos clases de inglés incorporadas. ¡¡Y gracias a él tenemos muy buenas fotos!!
Después de descansar un poco nos duchábamos e íbamos a visitar los pueblecitos. Hemos dormido en Santillana del Mar, Comillas, San Vicente de la Barquera, Llanes…

Para una verdadera peregrinación la misa tiene que ir incorporada. Normalmente era a las 8 de la tarde. Después tomábamos una cena rápida que comprábamos en el supermercado y a las 10 todos a la litera a dormir, que al día siguiente había que madrugar. Dormíamos en habitaciones donde podían dormir hasta 14 personas, con un baño y una ducha para todos. Así que aprendimos a ir rápido.
Han sido unos días de estar todos juntos, de hablar, de superación, de convivencia familiar, de vivir sin las comodidades de casa. De no tele, de disfrutar de la naturaleza, de ver la grandeza de Dios… Os recomiendo a todos hacerlo en familia. Cada año un tramo. Son unas vacaciones baratas y de crecer todos juntos.

Qué identificada me siento! acabo de subir una entrada del camino del Norte tb. espero que te guste. Gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Muy guapo Mike, menudo noviete se ha echado Perico, se les ve muy felices juntos.
Me gustaMe gusta
Querida Rosa, me parece una idea maravillosa, hacer por tramos el camino, es una forma de convivir sin interrupciones , sin las interferencias de la vida cotidiana.
Lo tendré en cuenta para hacerlo con mi familia.
Me alegra ver vuestras sonrisas , me llena de fe y esperanza.
Sois un ejemplo. Gracias.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en viajealparaiso.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado seguiros, toda una enseñanza en un mundo perdido.
Me gustaMe gusta
Estupendo Rosa
Gracias cx contarnos
Rezo x Lily operación
Me gustaMe gusta
Gracias por transmitir tanta alegría y entusiasmo Dios esta con vosotros y eso se nota
Me gustaMe gusta
Rosa, how wonderful to do the Camino to Santiago with your children . I love reading your blog. You are truly inspiring .
Me gustaMe gusta
Que relato tan estupendo ….. y ver estas caras de felicidad. Os encomiendo !!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado y os he seguido.
Me gustaMe gusta
Q bonito Rosa. Yo hace dos años hice el camino con mis tres hijos( Itziar) en carro y mis padres con una autocaravana. Hicimos la ruta de tuy a Santiago para ir tb a la playa.Mi marido se incorporó a medio camino. Mi hija pequeña es un regalo De Dios ( Los otros dos tb) pero ichi se lleva 13 y 10 años con sus hermanos. Yo y mis hijos somos los únicos creyentes y cuando llegamos a Santiago un milagro
Precioso un obispo súper mayor comenzo a hablar a mi peque en
Latín cuando mi marido rompió a llorar de la emoción. Yo no entiendo el latín pero mi marido si. Mi
Marido es un creyente peleado con la iglesia😩😩. Pero el Espíritu Santo nos llenó de fe en ese momento.
Rosa pido a Dios por esa maravillosa familia que has formado y por tu niña en la
Próxima operacion
Me gustaLe gusta a 1 persona